La Dependencia Energética y nuestras facturas
No en vano la factura energética es la más importante o la segunda más importante tanto en Instituciones Públicas como Ayuntamientos, en las Empresas e Industrias, y en las propias Economías Familiares.
La imagen de arriba nos señala con precisión el grado de Dependencia Energética que tiene cada país europeo. Observarás que Noruega y Dinamarca son los menos dependientes, y que el Estado Español es de los más dependientes superando el 75% de la dependencia exterior.
Si pinchas en la imagen y dejas cargar el enlace (le cuesta un poco), podrás ver a los mismos países de manera interactiva en otros valores: Producción de energía primaria, Uso de Energías Renovables, Cumplimiento de Objetivos en esta materia, cuota de Electricidad-Renovable, o emisión de CO2 per-cápita. En todos los casos hay países especialmente destacados por lo bueno o por lo malo, y el Estado Español está en el furgón de cola.
La Energía es una competencia que está bajo la dirección de las Instituciones Europeas, que han trazado un calendario legal muy riguroso en orden a cumplir objetivos de Ahorro y Eficiencia Energética para hacer una Europa menos Dependiente y poder dedicar más recursos a las personas y su desarrollo: empleo, bienestar social. En ese Calendario se establecen:
- Objetivos para la Eficiencia Energética (consumir menos energía y más barata)
- Normativas de obligatorio cumplimiento para
- la reducción de las emisiones CO2 y protección del medio ambiente
- mejorar la Eficiencia Energética de Edifcios y procesos productivos.
- Ayudas Económicas y Subvenciones para lograr los objetivos de Eficiencia Energética y sostenibilidad ambiental.
La consecución de estos Objetivos, el cumplimiento de esta Normativa y la implementación de estas Ayudas son las funciones propias del GESTOR ENERGÉTICO: «Ahorro Energético y Ahorro Económico sin perder confort».
¿Qué podemos hacer desde el ámbito municipal, empresarial o familiar por cambiar estos datos negativos desde nosotros mismos?
No somos productores de energías tradicionales (petróleo, gas, electricidad). Por lo que sólo hay dos posibilidades: usar energías alternativas si está en nuestra mano, o reducir los consumos que sí está en la mano de todo el mundo.
Lodosa es el primer municipio de Navarra en dotarse de un GESTOR ENERGÉTICO INTEGRAL
No comments yet.